The Wasteland
La cultura del consumismo y la rápida
evolución de los elementos electrónicos, ha llevado a una acumularon de desechos
que no son del todo reciclables.
A pesar de que muchas compañías en
Estados Unidos aseguran que los componentes que reciben en las campañas de recolección
se reciclan en el país, gran parte de esos desechos con exportados ilegalmente
a china.
Estos lugares se mantienen en secreto, y hacen todo lo posible porque siga de ese
modo ante el equipo de investigación, desde amenazarlos y sacarlos de lugar,
hasta mostrarles una fantasía de lo que sucede.
Algunos componentes que tienen los
elementos electrónicos son altamente tóxicos, y en estos lugares los
habitantes, no cuentan con un trabajo digno y no tienen otra opción que
dedicarse a extraer de los desechos elementos que puedan vender. El problema
radica en que no conocen los métodos adecuados y separan los componentes
mediante técnicas antiguas, por lo tanto queman los componentes para extraer
materiales como el oro, liberando químicos sumamente tóxicos, que pueden
provocar enfermedades como cáncer, infertilidad y plomo en la sangre, todo porque es el mejor
trabajo al que pueden aspirar ganado $8 al día y exponiendo su salud.
Estos centros de reciclajes provocan
un daño ambiental irreparable. En el área en Hong Kong dedicada a estas
actividades, no se puede consumir el agua o utilizar el suelo y el aire provoca
una tos persistente.
Al enfrentar a los encargados de
estas compañías de reciclaje estadunidenses, respecto a estas exportaciones lo
negaron y aseguraron de que se exporto sin su permiso, a pesar de que se tenían
evidencias de que no era la primera vez que sucedía.
En este momento alrededor de 42
empresas de reciclaje electrónico norteamericanas, exportar estos desechos a las
zonas pobres del mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario